• Como en procesos anteriores, para esta jornada también aplicará gratuidad para los servicios de Metro y trenes urbanos de EFE. De todas formas, las personas deberán validar su pasaje con tarjeta o código QR, pero no habrá descuento de saldo.

 

  • En Bolivia se realizó el II Encuentro del Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad, con participación de agencias estatales de Santiago, Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México y La Paz.
  • El primer día del evento se realizaron 16 paneles de académicos, autoridades y conductoras de las ciudades fundadoras de OBGEM. Mientras que, en el segundo día, se realizó un taller interno entre los participantes y una visita técnica junto a Euroclima.

 

  • El Paseo de la Movilidad en calle Agustinas reunió a cientos de personas que visitaron los stands para informarse sobre transporte público, seguridad vial, prevención en salud, actividades deportivas, entre otras.
  • Además, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció la implementación de un plan piloto que permitirá subir bicicletas a los buses de Red Movilidad.

 

  • Luego de 47 días de marcha blanca, en los que se emitieron en promedio casi de 1.600 partes de cortesía diariamente, las nuevas cámaras se suman de manera oficial a los 194 puntos ya existentes.

 

  • La licitación representa el 30% del Sistema Red Movilidad, incorpora 1.267 nuevos buses eléctricos y beneficiará a 3,5 millones de personas de 32 comunas de la Región Metropolitana.
  • El proceso permitirá la entrada de dos operadores nuevos: la empresa colombiana Inversiones Gran América y Consorcio Conecta, liderado por la empresa nacional Buses Hualpén e integrado por la empresa Avanza y ADO, española y mexicana respectivamente.