59
ENTREVISTA
/ INTERVIEW
REVISTA TUS IDEAS EN TU PARADERO |
N˚1
CONTINUIDAD EN EL TIEMPO
La idea del Museo a Cielo Abierto nace en
2009 pero es en 2010 cuando comienza
a concretarse. “Surge de la necesidad de
salvar como comunidad la Villa San Miguel
del evidente deterioro en que se encontra-
ban nuestros edificios, además de nuestra
identidad social que se estaba perdiendo”,
sostiene el Director de esta iniciativa.
–¿Cómo se desarrolló el trabajo de los
murales en la Villa San Miguel?
El museo tiene dos etapas que se com-
plementan. Primero se realizaron talleres
participativos con la comunidad, donde
acudieron tanto jóvenes como personas
adultas, quienes aportaron su visión para
definir las temáticas que tendrían los
murales.
A la fecha, el Museo a Cielo Abierto de San
Miguel cuenta con el apoyo de cerca de
80 artistas, de los cuales algunos son de
Francia, Bélgica, Brasil, Argentina, Colombia
y Perú. Sin embargo, en la realización de
los murales también participaron jóvenes
de la villa.
–¿Cuál ha sido el impacto en la comuni-
dad del Museo a Cielo Abierto?
Hay varias maneras en que podríamos
enfocar el impacto del museo en la
comunidad. A mí me gusta rescatar una
que quizás se relaciona directamente con
la génesis del proyecto y es el hecho que
nosotros hace 5 o 6 años éramos una
población con 50 años de historia, donde
coexistíamos un grupo de personas pero
que no compartíamos ni teníamos ningún
elemento que nos identificara. Hoy en
día la comunidad se identifica y siente
orgullosa de este museo de murales. Nos
visitan colegios, estudiantes universitarios y
hasta extranjeros. Podríamos decir que una
población de viviendas sociales que estaba
destinada a desaparecer, hoy en día es un
atractivo turístico.
–¿Pasa algo semejante con Tus Ideas en
Tu Paradero?
Sí, porque lo intervenido tiene una conti-
nuidad en el tiempo que otras expresiones
artísticas no tienen. El teatro, cine, danza,
video son expresiones de un momento,
pero el arte público como el muralismo,
mosaico, stencil o las esculturas permane-
cen. Son regalos de la comunidad que nos
acompañan por años.
–¿Crees que es importante para el país
contar con proyectos como estos?
Absolutamente. Hoy en día todo suma para
poder colaborar con las comunidades, so-
bre todo en lugares más vulnerables, donde
hay menores recursos asignados al espacio
público. Justamente ese es uno de los
encantos de proyectos como
Tus Ideas en
Tu Paradero
o el Museo de los Murales, los
que además permiten que las personas que
pertenecen a una comunidad interactúen
entre sí en la elaboración de una obra que
queda expuesta en la vía pública para el
disfrute de toda la gente que transita por
esos lugares. ‡
Today, Museo a Cielo Abierto de San Miguel has
the support of around 80 artists; some of them
come from France, Belgium, Brazil, Argentina,
Colombia and Peru. However, some young people
from the villa worked on the wall paintings as well.
–Which has been the impact on the communi-
ty of Museo a Cielo Abierto?
There are many ways we could focus on the
impact of the museum on the community. I like
mentioning one that maybe is directly related
with the genesis of the project. This is the fact
that 5 or 6 years ago we were a 50 year old
community, where we were a group of people
who coexisted but nor shared neither had any
elements that would identify us. Today, the com-
munity has an identity and it’s proud of this wall
paintings museum. Schools, university students
and even foreigners visit us. We could say this is
a social housing community that was doomed to
disappear. Today, it’s a tourist attraction.
–Does something similar happen with Tus
Ideas en Tu Paradero?
Yes, interventions have continuity in time that
other works of art don’t. The theater, cinema,
dance, and video are works for the moment, but
public art like wall paintings, mosaics, stencils or
sculptures stay. These are gifts from the commu-
nity that stay with us forever.
–Do you think it is important for the country
to have projects like these?
Absolutely. Today, everything counts to collab-
orate with the communities, especially in more
vulnerable places, where there are fewer resourc-
es allocated for public space. That is just one of
the attractions of projects like
Tus Ideas en Tu
Paradero
or the Wall Paintings Museum, which,
also allow people who belong to a community
to interact with each other to make a work of art
that will be exposed to the public so that every-
body who walks through those places can enjoy. ‡
EL MUSEO A CIELO ABIERTO
DE SAN MIGUEL FUE FINAN-
CIADO POR EL FONDART EN EL
MARCO DE LA CELEBRACIÓN
DEL BICENTENARIO. POR LO
ANTERIOR, LOS MURALES
RESCATAN LA IDENTIDAD
NACIONAL.
FONDART SPONSORED MUSEO A
CIELO ABIERTO DE SAN MIGUEL
FOR THE CELEBRATION OF THE
BICENTENARY. CONSEQUENTLY,
THE WALL PAINTINGS RECALL THE
NATIONAL IDENTITY..
MURAL "LATINOAMERICA"
REALIZADO POR COLECTIVO "LAMANO"
.
MUSEO A CIELO ABIERTO SANMIGUEL