69
TESTIMONIAL
/ TESTIMONIAL
REVISTA TUS IDEAS EN TU PARADERO |
N˚1
68
DTPM
TESTIMONIAL
/ TESTIMONIAL
La comunidad opina
«LA DEDICACIÓN DE
LA GENTE HA SIDO
RESPETADA»
The community’s opinion
«THE PEOPLE’S DECISION HAS BEEN RESPECTED»
Since the beginning, Tus Ideas en Tu Paradero has
been characterized by leaving a positive impact in
the communities. The intervened bus stops have
not been vandalized, and have been turned into
an example of integration and ownership between
the people who are part of the commune.
In November, Tus Ideas en Tu Paradero moved
to Pedro Aguirre Cerda to work in Parque Alhué
community.
To better understand the process experienced
in this community during the development of
the intervention, we talked to Claudio Solovera,
President of the Pro Parque Alhué Advancement
Committee, the organization in charge of inviting
everyone who wanted to be part of this initiative.
–How did this community get to be part of Tus
Ideas en Tu Paradero?
We participated in civic meetings with Ciudad
Viva, where we contacted the Metropolitan
Public Transport Directory, then we met Martín
Covarrubias (Director of Ciudad Color, consultant
for sociocultural management).
Desde sus inicios,
Tus Ideas en Tu Paradero
se ha caracterizado
por dejar un impacto positivo en las comunidades. Los paraderos
intervenidos no han sido vandalizados, convirtiéndose en un ejem-
plo de integración y pertenencia entre las personas que forman
parte de una comuna.
En noviembre,
Tus Ideas en Tu Paradero
se trasladó a Pedro Agui-
rre Cerda para trabajar en la Comunidad Parque Alhué.
Para conocer más el proceso que se vivió en esta comunidad durante
el desarrollo de la intervención, conversamos con Claudio Solovera,
Presidente del Comité de Adelanto Pro Parque Alhué, organización
que estuvo a cargo de extender la invitación a quienes quisieran
participar de esta iniciativa.
–¿Cómo llegó su comunidad a participar en el proyecto Tus
Ideas en Tu Paradero?
Nosotros participábamos en reuniones ciudadanas con Ciudad Viva,
mediante las que nos contactamos con el Directorio de Transporte Pú-
blico Metropolitano y, posteriormente conocimos a Martín Covarrubias
(Director de Ciudad Color, consultora en gestión socio-cultural).
–¿Qué les motivó a sumarse al proyecto?
Sí. Nosotros pertenecemos a un Comité de Adelanto y necesi-
tábamos generar una actividad para dejar un precedente para