- Se trata del concurso “Jóvenes Innovadores: Desafiando el futuro de la movilidad”, donde estudiantes de ingeniería de la Universidad Católica ganaron el primer lugar con un prototipo de chatbot con inteligencia artificial para reportar situaciones de acoso.
- Esta iniciativa va de la mano con los grandes pasos en seguridad que ha dado Red Movilidad, como la habilitación de un sistema de televigilancia con cámaras de seguridad en 1.600 buses y la opción “Comparte tu viaje” en su app móvil.
Jueves, 15 de mayo de 2025.- Una de las principales prioridades del sistema Red Movilidad es seguir avanzando en seguridad para sus usuarias y usuarios, por lo que estudiantes de diferentes universidades de Chile se reunieron para desarrollar propuestas innovadoras ante este desafío.
Se trata de la segunda versión de “Jóvenes Innovadores: Desafiando el futuro de la movilidad”, organizada por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) a través de su Centro de Innovación “Red Movilidad Innova”, que se realizó en el campus Beauchef de la Universidad de Chile.
En la oportunidad, participaron alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Santiago, la Universidad Gabriela Mistral y la Universidad San Sebastián de las sedes Concepción y Santiago, y la institución anfitriona de este año, la Universidad de Chile.
En este sentido, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia Salas, mencionó que “RED ha dado grandes pasos en materia de seguridad, tanto para las personas usuarias como para conductores y conductoras. Queremos seguir avanzando en esta senda de la mano de la ciudadanía, y a través de nuestro espacio Red Movilidad Innova, organizamos este concurso que ha reunido a alumnos de diferentes universidades, para promover instancias que permitan que nuestro sistema siga ofreciendo una mejor experiencia de viaje”.
Mientras que la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, valoró la realización de este tipo de iniciativas con convocatoria abierta, destacando que “más de 50 estudiantes han presentado diferentes ideas donde hay mucha creatividad y, por supuesto también, donde se pueden ir visibilizando y tratando los desafíos que tenemos en materia de seguridad”.
El equipo ganador fue “Redín” de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes fueron reconocidos gracias a una propuesta de chatbot con inteligencia artificial para reportar casos de acoso en tiempo real.
Con un prototipo de alarma vinculada a cámaras de seguridad que detecten movimientos sospechosos mediante inteligencia artificial, el segundo lugar del concurso fue para el team “InnMove” de la Universidad de Santiago.
Mientras que el tercer puesto fue para el equipo “Enfoque de Género” de la Universidad de Chile, que presentó un planificador de rutas personalizado que otorga recompensas por reportar la calidad del viaje.
En este sentido, cabe recordar que durante los últimos años, el sistema Red Movilidad ha implementado medidas como la habilitación de un nuevo sistema de televigilancia con cámaras de seguridad en 1.600 buses y la herramienta “Comparte tu viaje” en la app RED.
A esto se suma la implementación de más de 300 Paradas Seguras, Accesibles y con Perspectiva de Género en 20 comunas de Santiago, que disponen de iluminación LED, botón de pánico, una pantalla que indica los buses en camino y elementos de accesibilidad universal.