• La iniciativa se realiza en el marco del Día Nacional Sin Auto, que se conmemora el viernes 27 de septiembre, jornada en que calle Agustinas se convertirá en un paseo peatonal con cuatro cuadras de feria donde participarán diferentes ministerios, universidades, organizaciones y emprendedores.

 

  • Desde este jueves hasta el 22 de septiembre se realizarán más de cinco mil controles, con especial atención en carreteras, terminales de buses y puntos de aglomeración de visitantes, como fondas y centros gastronómicos.
  • A nivel de transporte público, Red Movilidad potenciará servicios en ejes estructurales, mientras que Metro extenderá su operación en nueve estaciones de L1 y seis de la L2 los días 17,18 y 19 de septiembre.

 

  • La nueva flota reemplaza a los antiguos buses naranja, beneficiando a cerca de 280 mil personas semanalmente de las comunas de San Bernardo, El Bosque, La Cisterna, San Ramón y La Pintana.
  • Estas unidades cuentan con cámaras de seguridad, sensores para reducir riesgo de accidentes, wifi y aire acondicionado y ya se encuentran operativas en 14 servicios.

  • Se trata de 50 nuevos puntos fiscalizados por cámaras desplegados a lo largo de 19 vías de 6 comunas de la Región Metropolitana. Con esta incorporación, el total de puntos automatizados en la capital aumenta a 244. 

  • Esta etapa permitirá agregar 14 nuevos kilómetros controlados por cámaras, los que, sumados a los 81 kilómetros de las etapas 1,2 y 3, permiten extender la red a 95 kilómetros de ejes de vías para el transporte público controlados a distancia.

 

  • El índice de evasión llegó a 38,2% para el primer semestre del año. Esto es 1,6 puntos porcentuales menos que la última medición, entre julio y diciembre de 2023.
  • El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informó, además, que las validaciones en los buses de Red Movilidad aumentaron en 17%, superando así a las registradas a nivel general en el sistema, que crecieron un 12%.