- La Contraloría General de la República dio luz verde a la nueva licitación que contempla la operación de 1.100 buses en 3 nuevas unidades de servicio.
- La venta de bases se realizará hasta el 28 de julio y este viernes se realizará un evento dirigido a las empresas interesadas en este nuevo proceso, que se puede seguir a través del canal de Youtube de Red Movilidad.
Santiago, 17 de julio de 2025.- Un nuevo proceso de licitación para la administración de recorridos del sistema Red Movilidad comenzó a llevar a cabo el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) con la venta de bases de licitación para el proceso de Concesión de Uso de Vías de 56 recorridos y la operación de 1.100 buses.
Se trata de la administración del 15% de los servicios del sistema, a través de 3 nuevas unidades de servicio y que beneficiará a comunas como La Granja, Quilicura, El Bosque, San Bernardo, La Cisterna, Maipú, San Ramón, La Pintana y Pudahuel, entre otras.
Junto con seguir consolidando a Santiago como la ciudad con más buses eléctricos en el mundo después de las ciudades chinas, la nueva licitación exige un porcentaje de participación femenina en cada empresa, solicita a los operadores medidas para disminuir la evasión, entrega a las empresas la administración de terminales y exige a las empresas que dispongan de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de viaje y seguridad.
Los contratos de concesión de vías que se comenzarán a licitar tendrán un plazo de 10 años, los que pueden extenderse a 14 en caso de que las empresas tengan resultados positivos.
Esta es la segunda licitación de vías en Santiago que se promueve durante la actual administración ya que en diciembre de 2023 se tomó razón del proceso que actualmente se está implementando en el Gran Santiago. En dicha ocasión se presentaron 86 ofertas para adjudicarse las 5 Unidad de Servicio que hoy se aprestan a operar.
La venta las bases de Licitación para las empresas interesadas en este nuevo proceso se realizará entre el 14 al 28 de julio.