- Autoridades anunciaron refuerzo de buses tanto para los partidos de fútbol como para los distintos eventos masivos que se realicen en el recinto.
Viernes 18 de julio de 2025. A pocos días de la inauguración del nuevo estadio Claro Arena de la Universidad Católica, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, dieron a conocer la oferta de servicios de Red Movilidad que estarán a disposición de las y los asistentes a los partidos y otros eventos que se realizarán en el recinto.
Ambas autoridades, junto con el presidente de Cruzados, Juan Tagle, realizaron un recorrido por las instalaciones del renovado estadio, el que tiene capacidad para 20 mil asistentes, y reforzaron el llamado a utilizar el transporte público para los partidos de fútbol y los conciertos que ya están programados para los próximos meses.
“Desde el Ministerio de Transportes estamos comprometidos y haciendo todos los esfuerzos para que el transporte público sea un aliado en todas las actividades de las personas, ya sea para ir al trabajo, a estudiar, pero también para los panoramas recreativos. En ese sentido, el Claro Arena será uno nuevo epicentro de actividades deportivas, musicales, comunales, por lo que Red Movilidad estará operando de manera permanente y con planes operaciones especiales en los días de eventos, con buses eléctricos y de alto estándar para movilizar de manera segura, rápida y sustentable a las y los asistentes”, aseguró el ministro, Juan Carlos Muñoz.
Durante lo que va de 2025, Red Movilidad ha implementado planes especiales para 44 eventos masivos, reforzando servicios con buses que esperan en las cercanías para asegurar el retorno a casa de los asistentes.
Paola Tapia, directora del DTPM, precisó que “estamos en la recta final para la inauguración del Claro Arena y por eso invitamos a quienes asistan a priorizar el transporte público en sus desplazamientos. Tenemos un sistema integrado que permite utilizar tanto Metro como la conexión con los buses de RED. Tenemos seis servicios que permiten llegar hasta el estadio, tanto para partidos de fútbol como para eventos artísticos. Y así como lo hacemos en distintos recintos de la ciudad, en el Claro Arena también dispondremos de planes especiales que permitan a los asistentes a este estadio volver a casa de forma segura y también económica”.
Para los eventos masivos en el Estadio de Universidad Católica, el sistema RED contará con refuerzos para los servicios C02 y C02c, con salidas desde Camino El Alba. A ello se suma la cobertura habitual de otros servicios como el 421, que comienza en Maipú y cruza la ciudad hasta llegar al estadio, y los recorridos 421c, C27, C37 y C09c que también llegan a Los Dominicos. Adicionalmente, durante 2025 se implementará un nuevo servicio, el C25, que ofrecerá una nueva conexión desde La Reina, por avenida Padre Hurtado.
“Agradecemos la presencia del ministro y la directora. Nosotros queremos realmente promover el uso del transporte público para venir al Claro Arena. De esa manera la experiencia, no sólo de los que vienen, sino que también del vecindario, va a ser mejor. Hay que destacar también que contamos con un nuevo acceso que hemos habilitado por Camino El Alba, que será expedito y que ayudará a la conexión rápida con el transporte público. Y no olvidemos que en este estadio también estamos promoviendo la sustentabilidad, aportando en la misma línea de los buses eléctricos del sistema RED que llegarán a este recinto, lo que quiere decir que un hincha que utilice el transporte público para venir estará reduciendo su emisión de contaminación al mismo tiempo que disfrute de un gran espectáculo”, reflexionó por su parte el presidente de Cruzados, Juan Tagle.