- La División de Fiscalización de la cartera proyecta desarrollar más de 630 puntos de control, los que comenzaron con un despliegue especial el pasado 18 de agosto y que continuarán desarrollándose con especial atención en puntos de alta aglomeración de personas como terminales de buses hasta finales de la festividad.
- El Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) informó que las medidas de operación especial se iniciarán a contar de las 18 horas del miércoles 17 de septiembre.
Miércoles 10 de septiembre, 2025.- En el marco del despliegue del Plan de 18 a 18, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al subsecretario de Transportes, Jorge Daza; el jefe de la División de Fiscalización de MTT, Óscar Carrasco; la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Infante; la gerenta de Operaciones del DTPM, Paola García; el subgerente de Línea 1 de Metro, Juan Huentupil y el gerente de Operaciones de EFE, Felipe Castro, presentaron las medidas que aplicarán para la operación del transporte público y de fiscalización para las Fiestas Patrias.
En la instancia, el ministro Muñoz afirmó que “estas fechas son sinónimo de alegría, de celebraciones, pero también y muy tristemente, son sinónimo de siniestros viales con fallecidos. Esto no puede seguir ocurriendo, no pueden continuar falleciendo personas por hechos que son absolutamente evitables. Queremos reforzar el llamado a entender que las vías, las calles, son espacios que compartimos y por lo mismo, una mala decisión nos puede costar la vida o podemos acabar con la de otra persona. Digo decisión, porque beber alcohol y tomar el volante es un acto voluntario, irresponsable y criminal, así como lo es conducir a exceso de velocidad y otras tantas conductas que a diario están cobrando vidas en nuestras calles, conductas que están destruyendo familias”.
El secretario de Estado detalló que MTT a través de su División de Fiscalización y en estrecha colaboración con Carabineros y municipios, proyecta desarrollar más de 630 puntos de control hasta el término de Fiestas Patrias, los que ya comenzaron el pasado 18 de agosto, con especial foco en zonas de aglomeración de personas como terminales de buses y recintos de entretención.
“Como es habitual, nuestros equipos de fiscalización estarán desplegados en puntos estratégicos, donde vamos a controlar que los vehículos y sus conductores circulen en regla, cumpliendo con todo lo que estipula la norma” agregó el ministro Muñoz.
Además de las acciones de fiscalización, se informó del reforzamiento del transporte público durante los días de festividad. De esta forma los buses del sistema RED Movilidad tendrán operación especial en los principales ejes de la ciudad. En total, serán 28 los servicios que tendrán una operación especial a contar del miércoles 17 de septiembre y hasta el domingo 21.
A estas medidas se sumará también Metro, donde también a contar del próximo miércoles, se aplicará un reforzamiento de personal tanto a nivel de operaciones como de seguridad, en las principales estaciones que concentran puntos de celebración cercanos como es el caso de Parque O’Higgins y el Estadio Nacional, entre otros. En tanto, desde EFE se mantendrá un monitoreo constante de los flujos.
El despliegue de refuerzos en transporte público y de fiscalizaciones, también será replicado fuera de la Región Metropolitana, como es el caso de Valparaíso o Coquimbo con su tradicional Fiesta de la Pampilla que se desarrollará del 17 al 20 de septiembre. Al respecto, el subsecretario Jorge Daza destacó que “en la Pampilla, la principal fiesta donde se celebra el 18 a nivel nacional, hemos modificado el recorrido E02, para poder acercar a las personas en transporte público hacia esta celebración. Lo mismo hemos hecho en Valparaíso, donde hemos modificado el recorrido E05 para poder también trasladar a las personas desde el centro puerto hacia el sector del parque Alejo Barrios, donde se celebra también en Valparaíso. Así también, con el reforzamiento de servicios urbanos en Curicó y también acá en la Región Metropolitana”.
Todo el detalle de refuerzos y medidas en el transporte público estarán disponible en las redes sociales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (X: @Red_Movilidad, @TTISantiago), así como en los canales informativos de EFE (X: @EFETrenesChile) y Metro de Santiago (X: @metrodesantiago).