MTT y Ministerio de defensa informan gratuidad en el transporte público y despliegue de FF.AA. para elecciones presidenciales y parlamentarias 2025
  • El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, informó que como es habitual en estas jornadas, se aplicará gratuidad en Metro y los servicios urbanos de EFE, así como en las zonas aisladas de nuestro país.
  • Por su parte, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, informó que habrá 26.350 efectivos militares en todo el territorio nacional para resguardar la seguridad del proceso.

 

 

Lunes 10 de noviembre, 2025.-  El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto a la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, detallaron las medidas de movilidad en transporte público y las facilidades dispuestas para el traslado en otros modos disponibles para las elecciones Presidenciales y Parlamentarias que se desarrollarán el próximo domingo 16 de noviembre.

 

En la instancia, desde MTT informaron que como es habitual en estas ocasiones, se ha elaborado un plan de operación especial que se aplicará, tanto en la capital como en regiones, para resguardar que las condiciones de movilidad se entreguen en óptimas condiciones. Además de la gratuidad en los servicios de EFE y Metro.

 

Al respecto, el ministro Muñoz explicó que “en Santiago, el próximo domingo, Red Movilidad aumentará su oferta en un 80% en horario punta, entre las 9:00 y 14:00 horas, y en un 60% en horario no punta, en comparación a un domingo normal. Metro, en tanto, aumentará su oferta en un 30% en comparación a un domingo habitual, y adelantará su horario de apertura a las 7:00 de la mañana. EFE, por su parte, en Valparaíso adelantará a las 7:00 de la mañana el inicio del servicio Limache-Puerto. Además, tendrá refuerzo de trenes dobles e intervalos de 12 minutos. EFE Central y EFE Sur operarán como un domingo normal, adelantando sus horarios de apertura”.

 

“Muy importante, como ha ocurrido en otros procesos eleccionarios, se aplicará gratuidad en Metro y en los servicios urbanos de EFE. Un esfuerzo que contribuye a la participación ciudadana” destacó el titular de MTT.

 

Además, desde la cartera de Transportes informaron que en regiones se dispondrá de 1.696 servicios especiales en zonas aisladas y rurales, en modos terrestres, marítimos y lacustres, gracias a un subsidio de 509 millones de pesos. Estas operaciones especiales se sumarán a aquellos servicios subsidiados que funcionan habitualmente en zonas rurales y aisladas, los que también estarán operativos en la jornada de elecciones.

 

Por su parte, la ministra Delpiano señaló que “las Fuerzas Armadas estarán a cargo de la custodia interna de los locales de votación, garantizando el orden público. Estarán ahí desde las 00:00 horas del viernes en aquellos locales que no son colegios, y en los que son establecimientos educacionales, estarán desde las 17:00 horas de ese mismo día, para no interrumpir las clases”.

 

La secretaria de Estado agregó que “habrá facilidad para que puedan entrar al local de votación con las bicicletas, es algo que estamos garantizando a lo largo de todo el país. Los efectivos de las Fuerzas Armadas que estarán desplegados son 26.350 y, como en todas las votaciones, ellos cumplen una función de garantizar el orden y también estar articulados para brindar apoyo a las personas que tengan algún nivel de dificultad para ejercer su voto. En eso siempre las Fuerzas Armadas han estado muy comprometidas”.

 

El trabajo en materia de movilidad, también contemplará a la Unidad Operativa de Control de Tránsito a nivel nacional, donde se aplicará reforzamiento en la gestión de semáforos para dar fluidez al tránsito en tiempo real, sobre todo en los alrededores de los locales de votación, junto con informar la situación del tránsito y la movilidad a través de Transporte Informa en redes sociales y las plataformas Google Maps y Waze.

 

Además, MTT a través de su División de Fiscalización desplegará un equipo de más de 200 fiscalizadores a nivel nacional para controlar el funcionamiento de los servicios de transporte subsidiados en regiones y el despacho de buses de Red Movilidad en Santiago.

 

Submit to FacebookSubmit to Twitter