• Las multas por el uso fraudulento de tarjetas con beneficios representan el 16% de las infracciones cursadas por evasión durante el primer semestre del año.
  • La sanción por utilizar una tarjeta ajena puede llegar a las 3 UTM, es decir, cerca de 200 mil pesos, el doble de lo que contempla una multa por evasión. La falsificación del documento considera además penas de hasta 5 años de cárcel.

 

  • La medida busca facilitar el pago del pasaje a las personas que excepcionalmente están autorizadas para acceder por la puerta trasera.
  • Esta fase del plan piloto contempla la instalación de estos dispositivos en 615 buses y se evaluará su ampliación. Ya hay 70 buses circulando con esta nueva modalidad.

 

  • Habrá apoyo de buses y servicio parcial de las filiales de EFE en algunas regiones.
  • Además, se hace un llamado especial a permitir flexibilidad en los horarios de entrada y salida a los trabajos, y la posibilidad de optar por el modo “online”.

 

  • Se trata del “Memorándum de Emprendimiento”, que permitirá colaborar con información, prácticas y tecnología para que ambos países avancen en innovación, modernización y mejoramiento del transporte público.
  • Uno de los focos de este acuerdo será enfrentar el cambio climático, algo que Chile ya ha estado realizando con la incorporación de buses eléctricos en diferentes ciudades a lo largo del territorio, además de diferentes proyectos ferroviarios.

  • Durante este año, el sistema alcanzó un récord de 1.739 conductoras profesionales, en su mayoría mujeres jefas de hogar.
  • Santiago es la ciudad de Sudamérica con más presencia femenina en el transporte público urbano, alcanzando una cifra histórica del 10%.